Tamaulipas reconoce amplias trayectorias en la judicatura

17 de febrero de 2017

Como un justo reconocimiento a las mujeres y hombres que han contribuido al engrandecimiento de Tamaulipas desde la función pública, el Estado reconoció este viernes 17 de febrero, la antigüedad y trayectoria de 65 servidores del Poder Judicial, que van desde los 20 hasta los 40 años de labor en la administración estatal.

El auditorio del edificio que alberga al Consejo de la Judicatura, sirvió de marco para la entrega del “Premio Estatal de Antigüedad 2016”, distinción que reseña toda una vida de compromiso, servicio y disposición de personal adscrito en Victoria, Altamira, Madero, Matamoros, Padilla, Mante, Tula y Valle Hermoso.

Horacio Ortiz Renán, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura, destacó en su intervención: “No tengo ninguna duda, Jueces, Secretarios de Acuerdo y el personal administrativo, son el capital humano más significativo del Poder Judicial y en algunas ocasiones, el menos reconocido. Hoy quiero decirlo con firmeza: ¡ustedes representan el mayor valor del Supremo Tribunal de Justicia!”.

Acompañado de los Magistrados que integran el Pleno de este máximo órgano de impartición de justicia, el titular del Poder Judicial de Tamaulipas hizo entrega de los reconocimientos, destacando que en esta ocasión se galardonaron a 45 mujeres y 20 hombres.

En representación de todos los galardonados, la Lic. Antonia Pérez Anda, Jueza Segunda Familiar en el Distrito Judicial de Altamira, agradeció en su mensaje la entrega de este tipo de satisfactores que motivan y enaltecen el trabajo de quienes integran la judicatura.

Atestiguaron dicho acto la Lic. Blanca Guadalupe Valles Rodríguez, Secretaria General del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, así como los Consejeros de la Judicatura Elvira Vallejo Contreras, Ernesto Meléndez Cantú, Raúl Robles Caballero y Dagoberto Aníbal Herrera Lugo.

La buena marcha, desarrollo y crecimiento del Poder Judicial, en sus diferentes áreas jurisdiccionales y administrativas, confirman la pertinencia de este reconocimiento, toda vez que en su capital humano, radica su principal activo, como lo ha señalado anteriormente el Magistrado Horacio Ortiz Renán.

imagen-2 (9)
imagen-3 (7)
previous arrow
next arrow
imagen-2 (9)
imagen-3 (7)
previous arrow
next arrow