A través de videoconferencia se llevó a cabo este jueves 9 de diciembre la “Primera Reunión de Coordinación Interinstitucional entre Autoridades Federales y Locales que integran la Tercera Etapa de Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral”, de la cual forma parte el Estado de Tamaulipas.
El objeto de dicho encuentro nacional, en el que participó el Magistrado Horacio Ortiz Renán, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura, estuvo orientado a la presentación de la estrategia de implementación de la Tercera Etapa de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, así como compartir entre autoridades federales y locales los avances, buenas prácticas y proyecciones para la instrumentación coordinada de la Reforma Laboral en el ámbito de sus respectivas competencias.
La Secretaria del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México, Mtra. Luisa María Alcalde Luján, dio a conocer la Tercera Etapa de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, en la que particularizó los grandes temas que intervienen en dicho proceso, por mencionar la armonización legislativa; la planeación organizacional y presupuestal; la solicitud para acceder a subsidios federales; el Sistema Nacional de Conciliación Laboral (SINACOL); y la propuesta de Calendario de Reuniones.
Participaron además, por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los Ministros José Fernando Franco González Salas y Alfredo Gutiérrez Mena; del Consejo de la Judicatura Federal, el Magistrado Sergio Javier Molina Martínez, así como los titulares de las Secretarías del Trabajo y Tribunales de Justicia de las entidades federativas, entre otros invitados especiales.
Respecto a los avances alcanzados en los ámbitos de competencia local, el Magistrado Horacio Ortiz Renán, destacó las acciones que se han llevado a cabo en los últimos meses en Tamaulipas para la implementación y socialización del nuevo modelo de justicia laboral, a partir de las reformas constitucionales del año 2017, por mencionar el tema de capacitación que ha permitido la participación de más de 700 personas en cursos de formación de operadores y formación de jueces, secretarios y actuarios en la materia.
Lo anterior, con miras a la implementación de la Reforma Laboral en Tamaulipas en mayo de 2022, junto a los Estados de Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Yucatán, y la Ciudad de México.