De conformidad con el artículo 110 de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas, relativo a las causas de retiro de magistrados y consejeros del Poder Judicial del Estado, el Magistrado Oscar Cantú Salinas concluyó su encargo como juzgador de segunda instancia el pasado 18 de mayo, por razón de edad, como lo señala dicho precepto legal.
En sesión ordinaria del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, el Magistrado Horacio Ortiz Renán encabezó la despedida del jurista, que después de 4 años de ejercicio como Magistrado Titular de la Segunda Sala en materia Penal, dio por terminada su encomienda como impartidor de justicia al cumplir los 75 años de edad.
Por tal motivo, el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura le hizo entrega de un mallete conmemorativo en reconocimiento al compromiso, aportes y desempeño profesional mostrados durante su paso por la judicatura tamaulipeca, objeto que simboliza la función jurisdiccional y que es usado por la autoridad judicial para imponer orden.
De su ejercicio profesional como jurista destaca que se desempeñó como Secretario del Ramo Penal del Juzgado Segundo de Primera Instancia del Sexto Distrito Judicial, con Residencia en Reynosa de 1971 a 1974. Fue Oficial Mayor del Republicano Ayuntamiento Constitucional de Reynosa, durante la gestión del Presidente Municipal, Romeo Flores Salinas, de 1975 a 1977.
Además, ejerció como Agente del Ministerio Público adscrito al Juzgado Segundo Penal de Primera Instancia del Sexto Distrito Judicial con Residencia en Reynosa de 1980 a 1982, y Agente del Ministerio Público Investigador en la Ciudad de Río Bravo de 1982 a 1985.
Fue Juez Mixto de Primera Instancia del Décimo Segundo Distrito Judicial del Estado con residencia en la Ciudad de San Fernando de 1994 a 1996, y Juez Tercero de Primera Instancia del Ramo Penal del Quinto Distrito Judicial del Estado con Residencia en Reynosa de 1996 a 2000.
Llevó a cabo la docencia a nivel superior en diversas instituciones universitarias impartiendo Derecho Procesal Penal, Introducción al Estudio del Derecho, Derecho Pena y Amparo, además de dedicarse al ejercicio libre de la profesión del año 2000 al 2016, en materia civil, mercantil, penal y juicio de amparo.