CONATRIB celebra primera asamblea plenaria ordinaria 2021

19 de abril de 2021

La Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB) en pleno, llevó a cabo el pasado lunes 19 de abril su Primera Asamblea Ordinaria 2021, contando con la participación en línea de cada uno de los titulares de los poderes judiciales estatales.

El Magistrado Horacio Ortiz Renán, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Tamaulipas, participó en este encuentro nacional en el que además fue nombrado Vicepresidente de la Zona Noreste de CONATRIB, de conformidad con el artículo 15 de los Estatutos que rigen a dicho órgano colegiado nacional, en consecuencia, dejó la titularidad de la Vocalía Zona Noreste, que asumió en mayo de 2020 dentro de la actual Mesa Directiva.

Cabe señalar que la integración de la estructura orgánica de la CONATRIB, se lleva a cabo de acuerdo a su reglamento interno, en la que participan de manera honorífica los Titulares de los Poderes Judiciales de las entidades federativas, asumiendo su responsabilidad con el más alto compromiso de continuar contribuyendo a la mejora de la impartición de justicia local.

Como parte del orden del día se llevó a cabo la presentación y aprobación del acta correspondiente a la Tercera Asamblea Plenaria Ordinaria llevada a cabo el 20 de noviembre de 2020, además de darse a conocer el informe de avance de los trabajos realizados por la Unidad Especializada de Innovación.

Entre otras cosas, se hizo la propuesta por parte del Titular del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León, del Diplomado para la Certificación de Facilitadores Judiciales Especializados en Mecanismos Alternativos para la Solución de Controversias en Materia Penal y de Justicia para Adolescentes, así como le entrega del informe del Plan de Trabajo de la Unidad de Derechos Humanos y Perspectiva de Género a cargo del Titular del Tribunal y Consejo de la Judicatura de Coahuila.

En el ámbito de la vinculación interinstitucional se revisó el comunicado proveniente del Consejo de la Judicatura Federal, relativo al apoyo en exhortos en materia laboral, aunado a las acciones que se han establecido en conjunto con la Embajada de los Estados Unidos de América en México, el Programa de Asistencia de Capacitación en Investigación Criminal de la Agencia Internacional, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, y la Comisión Nacional para la Mejora Regulatoria de la Secretaría de Economía.