Poderes Judiciales participan en “Segundo Foro Nacional: el litigio ante la nueva normalidad”

21 de agosto de 2020

A convocatoria de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México, A.C., CONCAAM, se celebró de manera virtual este jueves 20 de agosto, el “Segundo Foro: el Litigio ante la Nueva Normalidad”, con la participación de autoridades y funcionarios de diversos tribunales de justicia estatales.

El Magistrado Horacio Ortiz Renán, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Tamaulipas, participó como representante de la Comisión Nacional de Tribunal Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB), detallando en su ponencia las acciones que se han llevado a cabo desde el mes de marzo pasado en Tamaulipas, fecha en que se decretó la parcialización de los servicios, con motivo de la pandemia por COVID19.

Luego de la breve ceremonia de inauguración de dicho foro y del mensaje del Presidente del Consejo Consultivo de dicho organismo colegiado nacional, el Magistrado Horacio Ortiz Renán, aseguró que ante la adversidad que ha provocado en muchos ámbitos y sectores la contingencia referida, en Tamaulipas se ha trazado un camino de adaptación, congruente y orientado a la protección de los derechos fundamentales de todas y todos; es decir, ponderando el derecho de protección a la salud consagrado en el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como el derecho de acceso a la justicia reconocido en el artículo 17 de la misma carta magna.

Entre otras cosas, hizo alusión a todas las implementaciones tecnológicas llevadas a cabo a partir de la contingencia, con el propósito de no detener la marcha y al mismo tiempo otorgarles a las y los abogados las herramientas para seguir ejerciendo su labor profesional, en beneficio de las y los tamaulipecos, entre las que destacan:

  • El impulso al sistema electrónico de pre registro de demandas, de contestación, y citas para su presentación en los buzones que para tal efecto se colocaron en los 15 distritos judiciales que conforman la jurisdicción territorial.
  • La disposición del mecanismo de obtención de Firma Electrónica Avanzada a distancia, cuya finalidad es acceder a los servicios del Tribunal Electrónico (Consultas de expedientes electrónicos, promociones electrónicas y Notificaciones personales electrónicas).
  • La emisión de un nuevo Reglamento para el Acceso a los Servicios del Tribunal Electrónico del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas.
  • El desarrollo del Protocolo de Certificados de Depósitos y Servicios de Manera Electrónica.
  • La publicación del Manual de Comunicación Electrónica en los órganos Jurisdiccionales con instituciones públicas y privadas.
  • apacitación y actualización en el uso de los medios electrónicos del Tribunal Electrónico de las y los integrantes del Foro Litigante.
  • Entre otras acciones que permitieron el incremento en el uso de dichos servicios, como la Firma Electrónica Avanzada que a la fecha muestra un incremento del 61 %, comparado con lo registrado hasta antes de la contingencia; el aumento en un 17 % en el número de usuarios del Tribunal Electrónico, así como del promedio de promociones electrónicas diarias en más de un 700 %, al pasar de 226 a 1,675, y la recepción de más de 11,000 correspondencias en los buzones dispuestos en los 15 distritos, con presentación de demandas o contestación de las mismas.