Consejo de la Judicatura y jueces familiares precisan criterios de actuación en materia de justicia a través de videconferencia

12 de mayo de 2020

Con el legitimo propósito de asegurar la protección y vigilancia de los derechos humanos de las y los tamaulipecos, particularmente de las niñas, niños y adolescentes, los integrantes del Pleno del Consejo de la Judicatura sostuvieron el pasado miércoles 6 de mayo una reunión virtual a través de videoconferencia con las juezas y jueces en materia familiar, para alinear criterios y opiniones en torno a la apertura paulatina de labores establecida en el Acuerdo General 11/2020.

A fin de cumplir con las medidas sanitarias de distanciamiento, las y los juzgadores familiares intercambiaron comentarios y perspectivas de manera virtual con la y los Consejeros Ana Verónica Reyes Díaz, Raúl Robles Caballero, Jorge Alejandro Durham Infante y Dagoberto Aníbal Herrera Lugo, en relación a las medidas adoptadas en el referido acuerdo en lo que concierne a su ámbito de acción.

Cabe recordar que lo acordado por el Pleno del Consejo el pasado 4 de mayo contempla la reanudación gradual del servicio judicial de los órganos jurisdiccionales y administrativos de la Judicatura tamaulipeca, y se establece el esquema de trabajo y continuación de medidas de prevención, dada la actual contingencia sanitaria derivada del COVID-19.

En materia familiar se hace referencia a que en cualquier controversia donde los juzgadores requieran escuchar el parecer de los menores, también cuando se trate de incapaces y adultos mayores en estado de necesidad, así como en casos de violencia de género, será posible siempre y cuando se lleve a cabo mediante el uso de herramientas tecnológicas que permitan la realización de videoconferencia en tiempo real, que eviten la presencia o contacto físico de las partes.

Dadas las condiciones extraordinarias derivadas de la actual contingencia, se deja constancia además que en todo momento, son los mismos juzgadores quienes tiene la facultad de emitir sus determinaciones con base en el caso particular de que se trate, ponderando el acceso efectivo a la justicia, los acuerdos emitidos por este Consejo de la Judicatura, así como las condiciones extraordinarias de salud pública que actualmente prevalecen, con absoluto respeto del criterio jurisdiccional de las y los jueces.

A todo lo anterior, se destaca el impulso del uso del Tribunal Electrónico para beneficio de las y los justiciables, como una plataforma de información gratuita en línea con plena certeza jurídica, que permite conocer el estado procesal de los expedientes, los medios para interactuar vía web en el propio proceso jurídico, recibir notificaciones personales electrónicas y presentar promociones en línea, entre otros servicios, con plena certeza jurídica a través de la Firma Electrónica Avanzada, misma que puede ser generada desde su casa, despacho y oficina en forma gratuita.

Estas acciones de reanudación gradual de los servicios se suman a las que dentro del Sistema Penal Acusatorio y Oral, Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, de ejecución penal tanto para adultos como para adolescentes, Sistema Penal Tradicional, justicia tradicional de adolescentes, y en material familiar, ya se venían realizando desde que se acordó la suspensión de labores por el inicio de la contingencia.

Consulte el contenido completo del Acuerdo General 11/2020 del Pleno del Consejo de la Judicatura en este enlace