Informe de labores 2021: Mayor infraestructura y modernización en el Poder Judicial

10 de marzo de 2022

En cumplimiento a lo establecido en los artículos 6º de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos; 114 Apartado A, fracción decimosegunda, de la Constitución Política del Estado; y 24, fracción segunda, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de Tamaulipas, el Magistrado Horacio Ortiz Renán, presentó el pasado 10 de marzo el Informe de Labores 2021del estado que guarda la administración de justicia.

El Gobernador Francisco García Cabeza de vaca, dio testimonio de este solemne acto que por mandato constitucional se impulsa con plena observancia a los principios de legalidad, transparencia y rendición de cuentas que rigen la función pública, mismo en el que se dieron a conocer los importantes avances que en materia de infraestructura y modernización le permiten al Poder Judicial continuar ofreciendo un servicio ágil eficiente.

“En el honroso ejercicio de la encomienda constitucional que me ha permitido presidir al Supremo Tribunal de Justicia y al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas en los últimos 5 años, reafirmo con plena determinación la inequívoca voluntad empeñada desde el inicio de la gestión que encabezo, de impulsar legítimamente el crecimiento institucional de esta judicatura”, afirmó el Magistrado Horacio Ortiz Renán en su mensaje.

Sobre la colaboración respetuosa entre poderes, el Titular del Poder Judicial del Estado aseguró que el respaldo del Gobernador de Tamaulipas ha sido fundamental para alcanzar los actuales indicadores de modernidad y desarrollo, mediante proyectos de infraestructura, incrementos presupuestales, y apoyos sin precedentes en la historia reciente de esta judicatura.

“Como prueba irrefutable de lo expresado, subrayo el inédito despliegue presupuestal del que ha sido objeto este Tribunal en los últimos 5 ejercicios anuales, pues es importante destacar que en suma se recibieron del 2017 al 2021 recursos estatales por 4 mil 463 millones 374 mil pesos, los más altos en toda la historia de la impartición de justicia en Tamaulipas, superiores en un 72 % a los ejercidos en los 5 años previos, es decir del 2012 al 2016”, aseguró.

En materia de obra pública se destacaron los grandes proyectos que permitieron pasar de 23 Salas de Audiencias para el Sistema Penal Acusatorio en el 2017 a 50 unidades en el año 2022, es decir un incremento de más de un 100 % en el catálogo de inmuebles destinados a este rubro de la justicia; además de darse a conocer los avances de la Ciudad Judicial Reynosa, instalaciones que vendrán a dignificar las condiciones de infraestructura judicial en el norte de Tamaulipas, pues contará con espacios propios, amplios y modernos, en donde concurrirán justiciables, foro litigante y demás participantes de la actividad jurisdiccional.

Las acciones encaminadas a la contingencia por SARS-Cov2, continuaron siendo determinantes para asegurar paso a paso el regreso a la normalización de actividades en la vida institucional del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas, de lo anterior se deja constancia con el regreso del 100 % de la plantilla laboral el 29 de junio de 2021, con excepción de las personas con alguna condición de vulnerabilidad.

“En la suma de logros institucionales de carácter nacional, señalo con beneplácito la obtención por segunda ocasión en el mes de febrero, de la Certificación de Juicios Orales Mercantiles por parte de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, documento que evalúa las acciones de mejora regulatoria orientadas a una impartición de justicia de calidad, pronta y expedita en materia mercantil”, continuó el Magistrado Presidente.

Aunado a lo anterior, el Poder Judicial fue además reconocido a nivel nacional por su participación en el Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios, a convocatoria de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), a través de una labor coordinada y colaborativa entre los tres niveles de gobierno de todo el país; así como por “México Evalúa” al ser incluido en el “Diagnóstico de Implementación de Herramientas Tecnológicas en los Poderes Judiciales”, sobre la interconectividad con otras instituciones que impulsa la judicatura tamaulipeca.

Sobre la reforma constitucional del año 2017 en materia laboral, el Magistrado Horacio Ortíz Renán dijo que ante su inminente implementación en Tamaulipas en los próximos meses, se fortalecieron los trabajos de capacitación, tanto al interior como al exterior de la judicatura, con la participación de más de 700 personas en cursos de formación de operadores, y formación de jueces, secretarios y actuarios en la materia; se creó la Coordinación General de Administración de Justicia Laboral del Poder Judicial del Estado, y se impulsaron acuerdos y reuniones con los principales actores de la reforma tanto a nivel federal como en las entidades federativas.

Finalmente, el Titular del Poder Judicial felicitó a los 36 egresados de la Primera Generación de la Maestría en Derecho con Énfasis en Oralidad, quienes pese a las condiciones de trabajo virtual asumidas a partir del inicio de la pandemia por motivo del SARS-Cov2, no escatimaron voluntad y dedicación en la consumación de tan importante logro académico.