El Magistrado Horacio Ortiz Renán, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura participó el pasado miércoles 14 de abril en el Webinar “Retos y Avances en la Persecución del delito de Trata de Personas y en la Atención a Víctimas de este Delito” a convocatoria de la Asociación Civil Unidos Vs Trata.
Encuentro nacional en el que participaron representantes y titulares de diversas instituciones por mencionar el Senado de la República, Real Academia de las Ciencias Sociales, Unidad de Inteligencia Financiera, “Unidos Vs Trata”, y por supuesto la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB) a través de sus integrantes.
Lo anterior, dentro de los actos por el Día Internacional para la abolición de la esclavitud, con el propósito de sumar esfuerzos entre gobiernos, sociedad civil y el sector privado con el fin de erradicar en el país la trata de personas y apoyar a las víctimas de este delito, contribuyendo con responsabilidad, integridad, igualdad y equidad.
Cabe señalar que en este encuentro se logró definir la creación de un documento que integrará información estatal para dar a conocer los avances que tiene México en materia de trata de personas, mediante datos como número de carpetas, sentencias absolutorias, condenas, víctimas atendidas, atención y protección en refugios, además de las campañas realizadas para prevenir este delito.
Participaron en dicho foro el Titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto; la Directora General de la Quinta Visitaduría Comisión Nacional de Derechos Humanos, Elizabeth Lara Rodríguez; el Titular de la Unidad Especializada de Investigación de Tráfico de Menores, Personas y Órganos de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, Antonio Gastón Ramírez Rodríguez, así como los Fiscales Generales y Procuradores de los Estados de Estado de México, Oaxaca, Quintana Roo, Coahuila, Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Durando, Hidalgo, Jalisco Michoacán, Morelos, San Luis Potosí y Tamaulipas, Fiscales Especializados en el Delito de Trata de personas, senadores y diputados federales.