Analizan retos de la impartición de justicia local en Congreso Nacional de CONATRIB

7 de junio de 2024

Para analizar los retos que se abordarán en el contexto de los poderes judiciales de las entidades en el corto plazo, se inauguró este jueves 7 de septiembre el XLI Cuadragésimo Primer Congreso Nacional de Tribunales Superiores de Justicia, a convocatoria de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB) y el Poder Judicial del Estado de Morelos.


Espacio de reflexión que permitirá escuchar todas las voces y todas las ideas que se originan en el ámbito regional de cada Estado de la República, para articular soluciones comunes a los desafíos propios del sistema de justicia penal, la justicia mercantil, familiar, laboral, así como el tema de la mediación para el fortalecimiento de la cultura de paz.


Xochitepec, Morelos se constituyó como la sede de este encuentro nacional inaugurado por el Gobernador del Estado, Lic. Graco Ramírez Garrido, destacando en su mensaje su interés y disposición por garantizar la plena independencia y libertad de integración del Poder Judicial de Morelos; en su intervención la Magistrada María del Carmen Cuevas, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Morelos, dio la bienvenida a sus similares de todo el país.


Durante el segundo día de actividades, el Magistrado Horacio Ortiz Renán, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Tamaulipas, participó como ponente llevando a cabo la presentación del proyecto “Unidades de Estadística Judicial”, a través del cual se contempla fortalecer las capacidades estadísticas de los tribunales, así como mejorar la información que se produce, lo que permitirá atender de mejor manera a los usuarios de la información, además de contar con datos suficientes, claros y oportunos para conocer la situación de los Tribunales de manera particular y respecto de la situación Nacional.


El Dr. Marcos Alejandro Celis Quintal, Presidente de la CONATRIB y del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán, aseguró en el marco de este evento que la justicia en los estados está en el centro del escrutinio público, por lo que se hace necesaria cuidarla día a día y caso por caso. Indicó que el mayor reto que habrán de enfrentar es la Reforma a la Justicia Laboral, que implica la desaparición de las juntas locales de conciliación y arbitraje para que los tribunales estatales sean los responsables de impartir justicia.


Sostuvo que la justicia se mejora fortaleciendo al Poder Judicial no descalificándolo; y se pronunció porque se le dote de mayores garantías y recursos para la realización de su trabajo con excelencia e imparcialidad.
Como parte del programa del acto inaugural, el Gobernador del Estado hizo entrega de la presea al mérito judicial “Manuel Crescencio Rejón y Alcalá 2017” al jurista René Sánchez Vértiz, galardón nacional que fue instituido para reconocer la labor de figuras destacadas en la impartición de justicia de nuestro país.


El Poder Judicial de Tamaulipas valora la celebración de estos encuentros nacionales y reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la impartición de justicia desde todos sus frentes, objetivo compartido por los tribunales de todas las entidades federativas, que se volverá asequible mediante el consenso de quienes integran la CONATRIB, así como con la transferencia de experiencias y buenas prácticas de cada contexto o región.

imagen-2 (46)
imagen-3 (39)
imagen-4 (10)
previous arrow
next arrow
imagen-2 (46)
imagen-3 (39)
imagen-4 (10)
previous arrow
next arrow