Con el apoyo del Programa Iniciativa Mérida de la Embajada de Estados Unidos América en México, los poderes Ejecutivo y Judicial, equiparon y habilitaron tres salas de audiencias en edificios contiguos a los Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Nuevo Laredo, Matamoros y Altamira.
Lo anterior permitirá brindar mayor seguridad cuando sea requerida la presencia en audiencia de aquellos imputados que estén recluidos librando medidas cautelares, pues esta disposición evita su extracción fuera del perímetro de las instalaciones penitenciarias.
El equipo aportado a través de la embajada norteamericana consiste en componentes multimedia, cámaras, micrófonos, pantallas e impresoras, que fue instalado del 12 al 16 de junio, para finalizar el último día con la capacitación del personal jurídico y técnico de cada una de las salas.
Con el equipamiento otorgado se posibilitará la grabación de las audiencias, como lo señala el Artículo 61 del Código Nacional de Procedimientos Penales, en donde se dispone que sean registradas por cualquier medio tecnológico que tenga a su disposición el órgano jurisdiccional y se conserven en resguardo del Poder Judicial.
La recepción del equipo referido se oficializó en Altamira, Tamaulipas, con la firma del Lic. Carlos Ruhneb Pérez Céspedes, Secretario Técnico para la Consolidación del Sistema de Justicia Penal, por parte del Gobierno del Estado, así como la Lic. Alba Leal Monroy, Jefa del Departamento de Control Patrimonial y el Ing. Arsenio Cantú Garza, Director de Informática, en representación del Poder Judicial.
Así mismo, dio testimonio de dicho acto el Ing. José Rafael Morales Lucero de la empresa proveedora, en representación de Ellery Noah, Coordinador del Programa Iniciativa Mérida en México.