A convocatoria del H. Congreso del Estado de Tamaulipas, se celebró el pasado martes 16 de mayo en la Escuela Judicial de la judicatura tamaulipeca, una mesa de trabajo en materia de anticorrupción, con el propósito de dar continuidad al proceso de implementación del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA).
En representación del Magistrado Horacio Ortiz Renán, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura, dio la bienvenida el Consejero Raúl Robles Caballero, quien agradeció la disposición y compromiso de los asistentes por promover desde cada ámbito de competencia la consolidación del referido sistema.
Acudieron por parte del Congreso Local el Diputado Alejandro Etienne Llano y la Diputada Issis Cantú Manzano, mientras que en representación del Poder Ejecutivo asistieron el Lic. Abelardo Perales Meléndez, Consejero Jurídico del Gobierno del Estado y la Lic. Gloria Elena Garza Jiménez, Subsecretaria de Legalidad y Servicios Gubernamentales, así como el Ing. Jorge Espino Ascanio, Auditor Superior del Estado.
Por parte de la judicatura participaron además la Consejera Elvira Vallejo Contreras y la Lic. Celina Delgado Hernández, Secretaria Privada de la Presidencia del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.
Se presentaron por parte de las diversas instancias, proyectos legislativos y consideraciones que se sometieron al análisis y reflexión de los presentes para su mejora y fortalecimiento, destacando entre otros temas la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción, la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa y la Ley del Procedimiento Contencioso Administrativo.
Además, la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas, la Ley Estatal de Responsabilidades Administrativas, el Código Penal para el Estado de Tamaulipas, y la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.
Finalmente, se presentaron los proyectos de reforma de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado, la Ley Orgánica del Poder Judicial, y la Ley sobre la Organización y Funcionamiento Interno del Congreso del Estado.
Con estas acciones conjuntas se busca fortalecer la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción, mediante el consenso de los poderes estatales, para asegurar el robustecimiento de las leyes que se constituirán como la base legal de dicho mecanismo contra la corrupción.
Para dar seguimiento a estos trabajos, se celebrará en breve una segunda reunión con sede en el Palacio Legislativo del Congreso del Estado, en donde se estima la presentación de las iniciativas correspondientes a cada proyecto legislativo.