Firman convenio judicaturas de Tamaulipas y Baja California Sur

6 de noviembre de 2017

Los Poderes Judiciales de Tamaulipas y Baja California Sur celebraron este lunes 6 de noviembre, un convenio de colaboración que permitirá incorporar tecnologías y desarrollos realizados por personal de la judicatura tamaulipeca a las labores del Tribunal de Justicia Administrativa de reciente creación en aquel estado.


Es por ello que está mañana, personal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Baja California, iniciaron una visita de trabajo en la que en primer término se llevó a cabo una reunión explicativa sobre el funcionamiento y operación del Sistema de Gestión Judicial de los Juzgados Penales Acusatorios y Orales del Poder Judicial de Tamaulipas.


Posteriormente, el Magistrado Horacio Ortiz Renán, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura dio la bienvenida a la delegación de visitantes conformada por la Lic. María del Carmen Villegas Carrazco, Directora de Informática; Lic. Selene Anahí Cervantes Rodríguez, Jefa de la Unidad de Sala de Juzgado Penal Acusatorio del Partido Judicial de La Paz, y el Ing. Raúl Osmín Ramírez Calderón, Jefe del Departamento de Desarrollo de Sistemas.


La firma del referido convenio se celebró en las oficinas de la Presidencia del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, en donde la Lic. María del Carmen Villegas Carrazco agradeció a nombre del Magistrado Daniel Gallo Rodríguez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de Baja California Sur, por todo el apoyo que han recibido en materia de tecnología en los últimos años, destacando que ello ha permitido entre otras cosas, implementar el Sistema de Gestión Judicial en primera y segunda instancia.


Por su parte, el Magistrado Horacio Ortiz Renán, hizo hincapié en los beneficios que genera el intercambio y transferencia de buenas prácticas entre los integrantes de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB), toda vez que se asegura la mejora permanente de la impartición de justicia en las entidades federativas.


Finalmente, se realizó una sesión de trabajo para conocer las particularidades y aspectos técnicos del funcionamiento del Sistema de Gestión Judicial, en la que intervinieron el Ing. Arsenio Cantú Garza, Director de Informática del Poder Judicial de Tamaulipas, así como los Ingenieros Héctor Simón Muñiz López y Juan Porfirio Roque Salas, desarrolladores de sistemas de la judicatura local.

imagen-2
imagen-3
previous arrow
next arrow
imagen-2
imagen-3
previous arrow
next arrow