Los titulares de los poderes Ejecutivo y Judicial, Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y Magistrado Presidente Horacio Ortiz Renán, inauguraron este miércoles 28 de junio el Centro de Convivencia Familiar (CECOFAM) del Segundo Distrito Judicial, que dará servicio a los municipios que integran la zona conurbada del sur del Estado.
Con la apertura de este centro, el quinto en su tipo en Tamaulipas, se asegurará que los derechos de los menores de un matrimonio en ruptura se cumplan a plenitud, posibilitando su convivencia con el padre no custodio en un entorno agradable, armónico y neutral, mediante la decisión de un juez de lo familiar, quien precisará su pertinencia.
Atestiguaron la apertura de este CECOFAM la Sra. Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, Presidenta del Sistema DIF Tamaulipas; la Sra. Adriana Ornelas de Ortiz, Titular del Voluntariado del Poder Judicial; así como los alcaldes de Tampico, Altamira y Madero, Profesora Magdalena Peraza Guerra, Lic. Alma Laura Amparan Cruz, Lic. José Andrés Zorrilla Moreno, y el Diputado Víctor Adrián Meraz Padrón.
Ante Consejeros, Magistrados y personal de la judicatura, el Gobernador del Estado se refirió a la contribución del CECOFAM a la armonía y paz social de los tamaulipecos: “La inauguración del Centro de Convivencia Familiar de Altamira es un paso más hacia adelante en el camino hacia la concordia y la vida dentro de los cauces del derecho, el objetivo principal del centro es favorecer la adecuada interacción entre hijos y padres divorciados que han de ejercer el derecho de convivencia”.
“Contribuir al mantenimiento de relaciones armónicas que eviten la violencia y fomentar la tranquilidad aún en casos de ruptura como un divorcio es una acción del Poder Judicial del Estado que merece el mayor reconocimiento”, afirmó el mandatario estatal.
Por su parte el Magistrado Horacio Ortiz Renán reconoció en su intervención, la importancia de preservar el vínculo de los menores con sus padres, buscando fortalecer su estabilidad personal y emocional, en virtud del alto índice de separaciones que se presentan en el Estado de Tamaulipas, pues según datos del INEGI, la entidad se ubica en el décimo segundo lugar en materia de divorcios en los últimos años.
“Ante esa realidad que a nivel global se ha advertido por parte de los jueces familiares, como poder público y dentro del marco de nuestras competencias tenemos que dotar de la infraestructura idónea para que las sentencias de nuestros jueces se cumplan, por ello surgió la necesidad de contar con un espacio donde pueda llevarse a cabo de manera sana y supervisada la convivencia entre el padre no custodio y su menor hijo, garantizándole así sus derechos al menor, no necesariamente al padre”, señaló el titular del Poder Judicial.
Cabe señalar que los Centros de Convivencia Familiar (CECOFAM) desempeñan además funciones de auxilio a la impartición de justicia en materia familiar como son evaluaciones psicológicas y estudios económicos y de entorno social, pruebas periciales que permiten brindar mayores insumos a los juzgadores, para que determinen la situación legal de los menores.
Finalmente, las autoridades llevaron a cabo un recorrido por los diferentes espacios que conforman el Centro de Convivencia Familiar, entre los que se encuentran las oficinas administrativas, zona de juegos, área de valoración médica y psicológica, entre otras, que serán atendidas por especialistas de la conducta, psicólogos, trabajadores sociales y enfermeras.