Inauguran Diplomado en Derechos Humanos y Juicio de Amparo

14 de noviembre de 2017

A través de la Escuela Judicial, la judicatura tamaulipeca puso en marcha el pasado 10 de noviembre el “Diplomado en Derechos Humanos y Juicio de Amparo”, con la participación docente de personal del Poder Judicial de la Federación del decimonoveno distrito con sede en Ciudad Victoria.

En representación del Magistrado Horacio Ortiz Renán, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura de Tamaulipas, dicho programa académico fue inaugurado por el Consejero Raúl Robles Caballero, Titular de la Comisión de Modernización, Servicios y Capacitación, quien dio la bienvenida a los participantes tanto de manera presencial como virtual.

Del viernes 10 de noviembre y hasta el sábado 24 de febrero se llevará a cabo este diplomado que estará encabezado en la parte formativa por el Magistrado Pedro Daniel Zamora Barrón, del Segundo Tribunal Colegiado en materias Administrativa y Civil del Poder Judicial Federal, y el Mtro. Jesús Martínez Vanoye, Secretario del mismo tribunal.

El Consejero Robles Caballero agradeció a nombre del Magistrado Horacio Ortiz Renán, la participación de los destacados ponentes, refiriéndose en su mensaje además sobre la relevancia que han cobrado los Derechos Humanos en los últimos años: “Hoy en día es de vital importancia para nuestro país que los derechos humanos reconocidos en la constitución y las convenciones internacionales que son vinculantes para el estado mexicano, se materialicen dentro de nuestra vida cotidiana como normas jurídicas obligatorias y exigibles a todas las autoridades en el ejercicio de sus actividades públicas”.

“Una de las vías para lograrlo desde luego es el juicio de amparo como instrumento jurídico procesal que debemos conocer para que él mismo se convierta en un medio claro, ágil y sencillo que permita a todo ciudadano, exigir el cumplimiento efectivo de estos derechos humanos a su favor”, agregó.

Finalmente, agradeció la entusiasta respuesta de servidores judiciales y público interesado en el tema, pues destacó que en la versión presencial se registraron 55 participantes, mientras que de manera virtual seguirán las actividades del diplomado por videoconferencia vía internet, 86 personas más.

imagen-2 (3)
imagen-3 (1)
previous arrow
next arrow
imagen-2 (3)
imagen-3 (1)
previous arrow
next arrow