El Tercer Programa de Conversatorios Jurisdiccionales entre Estados y Federación, tuvo como sede el Palacio de Justicia en Ciudad Victoria del Poder Judicial del Estado este jueves 30 de noviembre, con la participación de magistrados y jueces del orden federal y del ámbito estatal, con el propósito de intercambiar perspectivas entorno a los temas que impactan ambos ordenes de justicia.
El Magistrado Horacio Ortiz Renán, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Tamaulipas, dio la bienvenida a los participantes a este encuentro de retroalimentación y análisis en el que se busca generar coincidencias entre la justicia federal y la del contexto local, en particular sobre el Nuevo Sistema de Justicias Penal desde la Óptica del Juicio de Amparo, para una Adecuada Consolidación.
“Gracias por hacer posible la celebración de este tipo de ejercicios que nos permiten compartir experiencias y prácticas judiciales desde distintos ámbitos, que si bien no se reflejan directamente en criterios vinculantes, si tienen un mismo objetivo: lograr la más efectiva y adecuada consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral bajo una colaboración institucional que se traduce en esfuerzos que contribuyen a la preparación de los operadores jurídicos de este nuevo sistema”, señaló el titular del Poder Judicial.
Por parte de la federación estuvieron presentes los Magistrados José Clemente Cervantes, Eduardo Torres Carrillo, Jesús Garza Villarreal, José Mario Machorro Castillo, Samuel Meraz Lares, Ricardo Delgado Quiroz y María Lucila Mejía Acevedo; los Jueces Sergio Santamaría Chamú, Rodrigo Allen Ortiz Orozco, Eucario Adame Pérez y José Luis Hernández Hernández, y el Lic. Martín Gamboa Guzmán, Secretario de la Unidad para la Consolidación del Nuevo Sistema Penal Acusatorio del Consejo de la Judicatura Federal.
Mientras que por la judicatura estatal participaron los Magistrados Horacio Ortiz Renán, Mariana Rodríguez Mier y Terán, Oscar Cantú Salinas, Raúl Enrique Morales Cadena, Javier Valdez Perales, Francisco Pérez Vázquez, y Pedro Lara Mendiola, así como los Jueces María Guadalupe Bernal Castillo, Patricio Lugo Jaramillo, Carlos Favián Villalobos, Santiago Espinoza Camacho, Ricardo Silva Salinas, Ana Victoria Enríquez Martínez, Rosalía Gómez Guerra, José Luis Tobías Bazán, Juan Fidencio Rodríguez Salinas y Reyna Karina Torres Barrientos.
En una primera ronda de intervenciones se pusieron sobre la mesa los temas “Audiencia Inicial. Control de Detención. Control Provisional Preventivo y Flagrancia”, “El conocimiento previo del caso por el juez de enjuiciamiento. Prohibición de Intervención”, y “Sentencia. Momento de su ejecución”, bajo la moderación y el planteamiento del Magistrado José Clemente Cervantes, del Segundo Tribunal Colegiado en Materias Administrativa y Civil del Decimonoveno Circuito.
Finalmente, en la segunda mitad de la jornada de actividades, con la moderación de la Magistrada Mariana Rodríguez Mier y Terán se dilucidaron temas como “Recurso de Apelación. Análisis de su admisión ante la falta de fundamentos de agravios o de peticiones concretas o, en su caso, contra el auto de no vinculación a proceso”, con exposición del Poder Judicial Federal; además de “Amparo directo. Violaciones procesales en la audiencia del juicio oral y en etapas previas”, a cargo de la Jueza de Control Reyna Karina Barrientos, y “Perspectiva de Género en el Nuevo Sistema de Justica Penal”, a cargo del Juez de Control Ricardo Silva Salinas.