Sesionan integrantes del Sistema Estatal Anticorrupción

22 de enero de 2018

En la sede del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas (ITAIT), se reunieron este lunes 22 de enero de 2018, los integrantes del Sistema Estatal Anticorrupción de Tamaulipas, para seguir generando de forma colegiada los acuerdos y determinaciones que contribuyan en la lucha contra la corrupción en el Estado.

Con la anfitrionía de la Dra. Rosalinda Salinas Treviño, Comisionada Presidente del ITAIT, participaron en la referida sesión, el Magistrado Horacio Ortiz Renán, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura; el Ing. Jorge Espino Ascanio, Auditor Superior; el C.P. Mario Soria Landeros, Contralor del Estado; el Lic. Javier Castro Ormaechea, Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción; el Magistrado Edgar Uriza Alanís, Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, y el Ing. Arturo Narro Villaseñor, Presidente del Comité de Participación Ciudadana.

Entendida como un fenómeno social, político y económico que inhibe el esfuerzo de las instituciones gubernamentales por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, además de afectar los programas oficiales y obstaculizar el crecimiento económico y productivo, la corrupción en el Estado es afrontada en cumplimiento a lo referido en la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción de Tamaulipas, promulgada el 1 de junio de 2017.

Para el logro de este esquema contra la corrupción, cabe recordar los esfuerzos conjuntos que a través de mesas de trabajo llevaron a cabo los poderes estatales a principios del 2017, para fortalecer la instalación de dicho sistema y asegurar el robustecimiento de las leyes que se constituyeron como la base legal de este mecanismo contra la deshonestidad y la opacidad.

Además, es importante señalar que el pasado 21 de noviembre se instaló el Comité de Participación Ciudadana, como un órgano ciudadano, independiente y autónomo, que tiene entre sus funciones el impulsar acciones tendientes a fortalecer las instituciones responsables del combate a la corrupción, promover la participación ciudadana como mecanismo de control del gobierno, fomentar la transparencia en todos los niveles y garantizar la rendición de cuentas de todas las acciones gubernamentales. Actualmente lo preside el Ing. Arturo Narro Villaseñor.