Minerva Cáceres Vázquez
Magistrada 1° Sala Civil - Familiar
Doctora en Derecho con 33 años de trayectoria en el servicio público, especialmente en procuración de justicia, ha sido Agente del Ministerio Público y Directora del Instituto de Capacitación Técnica y Profesional (INCATEP), donde impartió cursos en criminología, investigación y sistema penal acusatorio. Es catedrática de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, con 27 años de docencia, y cuenta con dos maestrías, una especialidad en Juicio Oral y Sistema Procesal Penal Acusatorio, además de ser doctoranda en Problemas Actuales del Derecho Penal y Criminología. Ha recibido numerosos reconocimientos, incluyendo Profesor Extraordinario, Mérito Universitario y Profesor Emérito, y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores. Ha participado en ponencias y congresos sobre derechos humanos, sistema penal acusatorio y consolidación de la justicia, destacándose por su profesionalismo, vocación y compromiso con una justicia cercana, igualitaria y con humanismo, trabajando por la transformación del Poder Judicial de Tamaulipas.


Minerva Cáceres Vázquez
Magistrada 1° Sala Civil - Familiar
Doctora en Derecho con 33 años de trayectoria en el servicio público, especialmente en procuración de justicia, ha sido Agente del Ministerio Público y Directora del Instituto de Capacitación Técnica y Profesional (INCATEP), donde impartió cursos en criminología, investigación y sistema penal acusatorio. Es catedrática de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, con 27 años de docencia, y cuenta con dos maestrías, una especialidad en Juicio Oral y Sistema Procesal Penal Acusatorio, además de ser doctoranda en Problemas Actuales del Derecho Penal y Criminología. Ha recibido numerosos reconocimientos, incluyendo Profesor Extraordinario, Mérito Universitario y Profesor Emérito, y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores. Ha participado en ponencias y congresos sobre derechos humanos, sistema penal acusatorio y consolidación de la justicia, destacándose por su profesionalismo, vocación y compromiso con una justicia cercana, igualitaria y con humanismo, trabajando por la transformación del Poder Judicial de Tamaulipas.

Griselda Marisol Vázquez García
Magistrada 2° Sala Penal
Originaria de Ciudad Victoria, Tamaulipas, es Licenciada, Maestra y Doctora en Derecho por la Universidad Autónoma de Tamaulipas, con especialidad en Mediación y Medios Alternativos de Solución de Conflictos. Con más de 25 años de trayectoria en el servicio público, inició en el Ejecutivo Estatal y durante 23 años formó parte de la judicatura federal, donde fue oficial, actuaria, secretaria de tribunal y Jueza de Distrito. Es la primera mujer en encabezar juzgados laborales federales de nueva creación en Chiapas y Tamaulipas, siendo pionera en la implementación del nuevo modelo de justicia laboral. Ha sido docente en la Escuela Federal de Formación Judicial e impartido conferencias en distintas instituciones sobre derecho laboral, justicia social y el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
Adrián Alberto Sánchez Salazar
Magistrado 3° Sala Civil - Familiar
Abogado con más de 30 años de experiencia dentro del Poder Judicial del Estado. Cuenta con dos maestrías: en “Impartición de Justicia” y “Derecho Judicial con Énfasis en Oralidad”. A lo largo de su trayectoria se ha desempeñado como Archivista, Secretario de Acuerdos en Juzgado de Primera Instancia, Secretario Proyectista en Segunda Instancia, Juez de Primera Instancia en materia Civil, Subsecretario General de Acuerdos del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Magistrado Numerario y Asesor de la Presidencia del propio Tribunal. Su experiencia es en las materias civil, familiar y mercantil. Actualmente, es Magistrado Numerario integrante del Pleno en el Poder Judicial de Tamaulipas, al resultar electo para el desempeño de tal responsabilidad.


Adrián Alberto Sánchez Salazar
Magistrado 3° Sala Civil - Familiar
Abogado con más de 30 años de experiencia dentro del Poder Judicial del Estado. Cuenta con dos maestrías: en “Impartición de Justicia” y “Derecho Judicial con Énfasis en Oralidad”. A lo largo de su trayectoria se ha desempeñado como Archivista, Secretario de Acuerdos en Juzgado de Primera Instancia, Secretario Proyectista en Segunda Instancia, Juez de Primera Instancia en materia Civil, Subsecretario General de Acuerdos del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Magistrado Numerario y Asesor de la Presidencia del propio Tribunal. Su experiencia es en las materias civil, familiar y mercantil. Actualmente, es Magistrado Numerario integrante del Pleno en el Poder Judicial de Tamaulipas, al resultar electo para el desempeño de tal responsabilidad.

Ignacio García Zuñiga
Magistrado 4° Sala Penal
Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Tamaulipas, cuenta con más de 29 años de trayectoria en el servicio público y con estudios de maestría en Impartición de Justicia y en Derecho Procesal Penal Oral, así como especialidades en Derecho Constitucional y Amparo, y en Sistema Acusatorio y Juicios Orales. Inició su carrera como archivista en el Poder Judicial, fue Secretario Relator y de Acuerdos en la Segunda Sala Penal, y en 2013 se convirtió en el primer Juez de Control en Tamaulipas dentro del Sistema de Justicia Penal Acusatorio. También se desempeñó como Secretario General de Acuerdos del Tribunal de Justicia Administrativa. Reconocido por su experiencia en el sistema penal acusatorio, ha impartido cursos y capacitaciones a operadores jurídicos, consolidándose como un especialista comprometido con una justicia firme, sensible y transparente.
Guillermina Reynoso Ochoa
Magistrada 5° Sala Civil - Familiar
Licenciada en Derecho, con Maestría en Derecho Constitucional, además de múltiples Cursos y Diplomados, ha ejercido su profesión por más de treinta años, como abogada litigante y como Notario Público, con activa participación dentro de los Colegios de Abogados y Colegios de Notarios a nivel local, estatal y nacional; en el servicio público en 1990 ejerció como Presidenta del Consejo Tutelar de menores infractores y de octubre de 2022 a octubre de 2025 como Directora de Notarías en el Estado. Motivada por el llamado a una nueva forma de administrar justicia, para que los jueces y magistrados fueran elegidos por voto popular, con sentido democrático, dejando atrás los nombramientos por designación, decidió registrarse ante los comités de evaluación logrando ser postulada como candidata, participando en la jornada electoral del 1 de junio de 2025, logrando con 143,739 votos, acceder al cargo actual de Magistrada de Número del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Tamaulipas. Expresa su compromiso con la justicia, con sentido humanista y cercana a la gente, considerando un alto honor servir a la comunidad y ser parte de la estructura de gobierno.


Guillermina Reynoso Ochoa
Magistrada 5° Sala Civil - Familiar
Licenciada en Derecho, con Maestría en Derecho Constitucional, además de múltiples Cursos y Diplomados, ha ejercido su profesión por más de treinta años, como abogada litigante y como Notario Público, con activa participación dentro de los Colegios de Abogados y Colegios de Notarios a nivel local, estatal y nacional; en el servicio público en 1990 ejerció como Presidenta del Consejo Tutelar de menores infractores y de octubre de 2022 a octubre de 2025 como Directora de Notarías en el Estado. Motivada por el llamado a una nueva forma de administrar justicia, para que los jueces y magistrados fueran elegidos por voto popular, con sentido democrático, dejando atrás los nombramientos por designación, decidió registrarse ante los comités de evaluación logrando ser postulada como candidata, participando en la jornada electoral del 1 de junio de 2025, logrando con 143,739 votos, acceder al cargo actual de Magistrada de Número del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Tamaulipas. Expresa su compromiso con la justicia, con sentido humanista y cercana a la gente, considerando un alto honor servir a la comunidad y ser parte de la estructura de gobierno.

Oscar Alberto Lara Sosa
Magistrado 6° Sala Penal
Nacido en Nuevo Laredo, Tamaulipas, es Magistrado del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, electo en el primer Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 como el hombre más votado. Licenciado en Derecho por la UAT, cuenta con Maestría en Derecho Penal y especialidades en Amparo y Sistema Penal Acusatorio y Oral, cursando actualmente la Maestría en Sistema Penal Acusatorio y Juicio Oral. Ha trabajado en el sector privado como abogado y en el servicio público en cargos clave, incluyendo Director Jurídico de diversas secretarías estatales, Director General de Averiguaciones Previas y primer Director General de Operación del Procedimiento Penal Acusatorio y Oral, contribuyendo a la implementación del sistema penal acusatorio y reformas legales. Su labor se centra en garantizar justicia accesible, imparcial y transparente, protegiendo los derechos humanos y promoviendo la igualdad ante la ley.
Raúl Robles Caballero
Magistrado 7° Sala Civil - Familiar
Originario de Ciudad Victoria, Tamaulipas, cuenta con más de 25 años de trayectoria en el servicio público y la docencia. Es Licenciado en Derecho y posee dos maestrías en Administración Pública y en Derecho Judicial con Énfasis en Oralidad, además de diplomados en sistemas judiciales orales, derecho constitucional, derechos humanos, penal, familiar, civil y electoral. Se ha desempeñado como Actuario y Secretario Proyectista del Tribunal Estatal Electoral, Secretario Relator del Juzgado de Primera Instancia Especializado en Justicia Penal para Adolescentes, Secretario Adscrito a la Presidencia del Poder Judicial y Consejero de la Judicatura del Estado, así como en cargos clave del Instituto Electoral y del Sistema de Justicia Laboral. Como docente ha impartido Derecho, Ética y Valores e Historia Universal en la Universidad La Salle Victoria, y ha sido ponente en diversos foros jurídicos, destacándose por su compromiso con la justicia, la ética y la formación académica.


Raúl Robles Caballero
Magistrado 7° Sala Civil - Familiar
Originario de Ciudad Victoria, Tamaulipas, cuenta con más de 25 años de trayectoria en el servicio público y la docencia. Es Licenciado en Derecho y posee dos maestrías en Administración Pública y en Derecho Judicial con Énfasis en Oralidad, además de diplomados en sistemas judiciales orales, derecho constitucional, derechos humanos, penal, familiar, civil y electoral. Se ha desempeñado como Actuario y Secretario Proyectista del Tribunal Estatal Electoral, Secretario Relator del Juzgado de Primera Instancia Especializado en Justicia Penal para Adolescentes, Secretario Adscrito a la Presidencia del Poder Judicial y Consejero de la Judicatura del Estado, así como en cargos clave del Instituto Electoral y del Sistema de Justicia Laboral. Como docente ha impartido Derecho, Ética y Valores e Historia Universal en la Universidad La Salle Victoria, y ha sido ponente en diversos foros jurídicos, destacándose por su compromiso con la justicia, la ética y la formación académica.

Esteban Etienne Ruiz
Magistrado 8° Sala Civil - Familiar
Es Licenciado en Derecho y Maestro en Derecho Fiscal por la Universidad Autónoma de Nuevo León, y Doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Con amplia experiencia en procuración y administración de justicia, ha sido Secretario de Acuerdos del Tribunal Federal de Justicia Administrativa y catedrático en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAT. Es autor del libro "La mediación: Orígenes y evolución", que aborda métodos alternativos de solución de conflictos. En 2022, fue nombrado Subsecretario de Derechos Humanos y Articulación Social de la Secretaría de Bienestar Social de Tamaulipas, donde promovió la protección de los derechos humanos en el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028. Actualmente, ha sido electo como Magistrado de número del Pleno del Poder Judicial de Tamaulipas.
Teresa Olivia Blanco Alvizo
Magistrada 9° Sala Civil - Familiar
Abogada con más de 30 años de experiencia como litigante y servidora pública, con tres maestrías en Derecho Penal, Impartición de Justicia y Procesal Penal, además de estudios doctorales en Derecho Procesal Penal Acusatorio. Ha ocupado cargos en los Centros de Ejecución de Sanciones Penales y en el Poder Judicial del Estado, donde se desempeñó como Jueza Civil y Familiar, impulsando la capacitación, la actualización profesional y la formación de nuevas generaciones de juristas. Ha participado en foros académicos y propuestas de reforma legal, siempre con un compromiso firme hacia la justicia cercana, transparente y humana que hoy guía su labor como Magistrada del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas.


Teresa Olivia Blanco Alvizo
Magistrada 9° Sala Civil - Familiar
Abogada con más de 30 años de experiencia como litigante y servidora pública, con tres maestrías en Derecho Penal, Impartición de Justicia y Procesal Penal, además de estudios doctorales en Derecho Procesal Penal Acusatorio. Ha ocupado cargos en los Centros de Ejecución de Sanciones Penales y en el Poder Judicial del Estado, donde se desempeñó como Jueza Civil y Familiar, impulsando la capacitación, la actualización profesional y la formación de nuevas generaciones de juristas. Ha participado en foros académicos y propuestas de reforma legal, siempre con un compromiso firme hacia la justicia cercana, transparente y humana que hoy guía su labor como Magistrada del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas.