En virtud del 400 aniversario de la fundación de Tula, autoridades estatales se trasladaron a su cabecera municipal para atestiguar la Sesión Ordinaria y Solemne de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, con motivo de tan significativo acontecimiento de carácter histórico.
El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, el Diputado Carlos Alberto García González, y el Magistrado Horacio Ortiz Renán, titulares de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, encabezaron esta celebración en la que además participaron de forma entusiasta las autoridades municipales y habitantes del municipio más antiguo de Tamaulipas.
La explanada del Palacio Municipal de Tula se constituyó como recinto oficial del Congreso del Estado para la celebración de la sesión de este miércoles 14 de junio, del actual periodo ordinario de sesiones que concluye al final del presente mes.
Como parte de su mensaje, el Gobernador se refirió a la visión conjunta que comparten los poderes del Estado en la construcción de mejores condiciones para todos, dijo que hacer de Tamaulipas un estado seguro, democrático, libre y próspero es un compromiso compartido de quienes integran los tres poderes y en ese tenor refrendó su apoyo a las autoridades municipales de Tula, voluntad extendida también al resto de los ayuntamientos de la entidad.
Agregó que como parte del compromiso de su administración con el impulso del turismo y las actividades comerciales, se promoverán medidas para dotar de más infraestructura a Tula y municipios aledaños.
Los titulares de los Poderes del Estado atestiguaron también la entrega de un reconocimiento al Alcalde Antonio Leija Villarreal por parte del Congreso Local, con motivo de los 400 años de fundación del municipio, hecho acontecido el 22 de julio de 1617, siendo su principal artífice el Fray Juan Bautista de Mollinedo.
Cabe señalar que en la orden del día, los legisladores estatales abordaron temas como el decreto que expide la Ley del Cambio Climático, la donación de alimentos antes que caduquen a instituciones humanitarias y el proyecto de punto de acuerdo para exhortar a las autoridades educativas impulsar en las primarias la iniciación musical.
Finalmente, el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y el Magistrado Horacio Ortiz Renán, firmaron como testigos de honor, el convenio en materia de derechos humanos, acordado entre la Secretaría de Bienestar Social y el H. Congreso del Estado de Tamaulipas.
De esta forma, sociedad tulteca y gobierno celebraron cuatro siglos de historia, cuatrocientos años de pasajes y acontecimientos en los que Tula desempeñó un papel importante, desde la misma lucha por la independencia de España, hasta el movimiento armado revolucionario de 1910, que significó un antes y un después en la historia de México.