Con el auspicio de la Embajada de Estados Unidos de América en México, a través del Programa Iniciativa Mérida, se presentó este jueves 19 de enero en el Centro Integral de Justicia de Victoria, el Proyecto “Tecnologías de Información e Infraestructura de Comunicaciones”, que beneficiará al Sistema Penal Acusatorio en Tamaulipas.
Ante la presencia del Coordinador del programa Iniciativa Mérida, Ellery Noah; la Subsecretaria de Derechos Humanos del Estado, Gloria Elena Garza Jiménez, y el Secretario Técnico para la Implementación del Sistema de Justicia Penal en el Estado, Carlos Ruhneb Pérez Cespedes, se pormenorizaron los alcances y beneficios del referido proyecto que contempla la implementación de tecnología de punta, software y hardware de última generación.
En representación de la judicatura estatal, estuvo presente el Coordinador General del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral, Héctor Luis Madrigal Martínez, así como personal de la Dirección de Informática, quienes establecerán equipos de trabajo con la empresa proveedora del equipamiento, para su óptima instalación y puesta en marcha.
Ellery Noah de Iniciativa Mérida, destacó la importancia de este acuerdo que permite la colaboración plena entre México y Estados y Unidos, con acciones como ésta, que posibilita el apoyo a través de equipo tecnológico y el soporte técnico para mejorar las capacidades institucionales de los órganos de impartición de justicia en las entidades.
“Estuvimos aquí el año antepasado ayudando con algunas salas de juicios orales, y estos proyectos que tenemos del nuevo sistema de justicia son muy importantes para la embajada, para nuestra ciudadanía, para ustedes, y estamos poniendo todo el esfuerzo que podemos para avanzar en este tema tan importante y tan histórico en México”, puntualizó.
El equipamiento que aportará la Embajada de los Estados Unidos para beneficio del Sistema de Justicia Penal Acusatorio se divide en cuatro componentes que incluyen cómputo de escritorio, bases de datos y procesamiento, seguridad informática y comunicaciones.
Finalmente, se realizó un recorrido por las instalaciones del Poder Judicial en el Centro Integral de Justicia, para dar a conocer a las autoridades presentes en dicho acto, los diferentes espacios que lo integran, así como el personal adscrito en cada una de las áreas.