Para atender los casos que en materia de violencia de género pudieran presentarse en virtud del confinamiento por motivo del COVID-19, el Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas, estableció entre los casos considerados como urgentes, las medidas de protección a mujeres, lo que constituye acciones positivas para hacer frente a dicha problemática social.
No se omite mencionar, que las medidas de protección a la mujer se deben otorgar y/o ratificar de manera pronta y ágil, pero sin descuidar las acciones para evitar contagios de COVID-19.
En razón de lo anterior, con fundamento en los artículos 1° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 138 del Código Nacional de Procedimientos Penales, 9 y 10 de la Ley para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres de Tamaulipas, así como en los Acuerdos Generales 6/2020, 7/2020, 8/2020 y 11/2020, los Jueces en materia Penal y en Justicia para Adolescentes del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas (tanto del sistema tradicional, como del acusatorio y oral), están autorizados para que, en el marco del Plan de Contingencia con motivo del virus COVID-19, otorguen y/o ratifiquen medidas de protección a favor de la mujer a través de medios electrónicos (videoconferencia), con lo que se garantiza su protección en caso de violencia y servicios con perspectiva de género durante el confinamiento actual.
Asimismo, en materia familiar, una vez solicitada la orden de protección, la persona interesada puede impulsar el procedimiento de manera virtual a través del Tribunal Electrónico (https://www.tribunalelectronico.gob.mx/TE/), sin necesidad de acudir físicamente al órgano jurisdiccional; aunado a ello, está permitido el desahogo de pruebas mediante el uso de herramientas tecnológicas, en los casos de violencia de género.
Se destaca además que las medidas de protección (órdenes de protección), son actos de urgente aplicación y de carácter temporal a favor de una mujer, niña, adolescente o víctimas indirectas, cuyo propósito es prevenir, interrumpir o impedir la comisión de un delito o lo que implique en materia civil o familiar violencia contra la mujer.
Los citados Acuerdos pueden consultarse en la página oficial del Poder Judicial del Estado: