En un esfuerzo coordinado y colaborativo entre los Poderes Judiciales del Estado de México y del Estado de Tamaulipas, este viernes 29 de octubre fue formalmente inaugurado el curso de capacitación en línea “Formación en materia laboral para Jueces, Secretarios y Actuarios 2021”.
Presidió la apertura de dichos trabajos de capacitación el Magistrado Horacio Ortiz Renán, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Tamaulipas, quien destacó en su mensaje la importancia de la vinculación entre instituciones afines para el impulso de este tipo de acciones de beneficio colectivo.
El Maestro Luis Gerardo de la Peña Gutiérrez, Consejero de la Judicatura del Estado de México, participó en representación del Magistrado Doctor Ricardo Alfredo Sodi, Presidente del Tribunal Superior de Justicia de dicha entidad federativa, llevando a cabo la exposición de motivos de este programa de capacitación, que será impartido a más de 240 participantes, tanto del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas, así como aquellos que han intervenido en actividades previas de formación de operadores de dicho sistema.
Lo anterior, como parte de las actividades llevadas a cabo para la implementación y socialización del nuevo modelo de justicia laboral, a partir de las reformas constitucionales del año 2017 en la materia, así como la modificación a la legislación secundaria publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1° de mayo de 2019, para su puesta en marcha en Tamaulipas en mayo de 2022, de acuerdo a los trabajos de implementación en su fase 3, junto a los Estados de Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Yucatán, y la Ciudad de México.
“Nos queda claro que para el éxito de esta importante tarea el trabajo colegiado es fundamental, pues solo con el apoyo entre los poderes judiciales podemos lograr los mejores resultados”, afirmó en su mensaje el Magistrado Horacio Ortiz Renán.
Cabe señalar que a través de este ejercicio de colaboración, la judicatura del Estado de México comparte en este curso la experiencia y buenas prácticas de sus operadores del sistema de justicia laboral, quienes cuentan ya con la teoría y práctica en el desahogo de los juicios laborales, a un año de haber entrado en funciones en dicha entidad federativa.
“La Reforma Constitucional en materia laboral genera un cambio estructural sin precedentes que nos obliga a la realización de fuertes inversiones, para la construcción y adecuación de los espacios donde se llevará a cabo el desarrollo de los procesos, así como la selección y el reclutamiento del personal que se requiere para implementar dicha reforma, donde una buena capacitación es vital para alcanzar los mejores resultados”, agregó el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia en Tamaulipas.
Participó además en dicho acto virtual el Maestro Raúl Robles Caballero, Consejero de la Judicatura del Estado de Tamaulipas, Titular de la Comisión de Modernización, Servicios y Capacitación.