Celebran primer encuentro nacional digital “desafíos de la justicia mexicana”

18 de agosto de 2020

Con la participación del Ministro Arturo Zaldivar Lelo de Larrea, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; la Secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero, y el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, dio inicio este martes 18 de agosto vía electrónica, el Primer Encuentro Nacional Digital “Desafíos de la Justicia Mexicana”.

El Magistrado Horacio Ortiz Renán, Presidente del Supremo Tribunal de justicia y del Consejo de la Judicatura de Tamaulipas, participó en este encuentro en el que además intervinieron a distancia legisladoras y legisladores, gobernadoras y gobernadores, magistrados presidentes de diversos tribunales, fiscales generales estatales, catedráticos, y barras de abogados.

La ceremonia inaugural y el mensaje de bienvenida fueron encabezados por el Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien dijo que este acto se constituye como un impulso para avanzar en la dirección de una reforma a la justicia, que haga de ésta un derecho real y tangible para la ciudadanía, “estamos reunidos en este espacio virtual representantes de todos los poderes federales, así como de los poderes ejecutivo y judicial de las entidades federativas, con el propósito común de sentar las bases para un mejor sistema de justicia, uno que brinde a todas las personas, sin distinción alguna, la posibilidad de acceder a una justicia moderna, eficiente y de calidad”, aseguró.

Divido en cuatro bloques, en este foro se analizaron en primer lugar “Los desafíos de la justicia mexicana, una agenda legislativa”, “Los ejes de la transformación del Poder Judicial Federal”, “A 12 años del Sistema Penal Acusatorio de 2008”, así como “Política interior y relación entre poderes”.

En el segundo bloque se estableció la propuesta de Gobernadores sobre modificaciones al Código Nacional de Procedimientos Penales, además de los medios alternativos para la solución de conflictos y su importancia en la paz social y la gobernabilidad.

Como parte del tercer bloque se reflexionó sobre la oralidad y el juicio en línea en materias civil y familiar, los cambios en el sistema de justicia a consecuencia del COVID, y la justicia con perspectiva de género.

La parte concluyente sirvió de marco para escuchar la participación de las Coordinadoras y los Coordinadores de los Grupos Parlamentarios y/o miembros de la Junta de Coordinación Política; atender el mensaje de la Presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Senadora Mónica Fernández Balboa, así como para establecer las conclusiones y despedida, a cargo del Presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Senador Ricardo Monreal Ávila.