Inicia proceso de entrega-recepción en el Poder Judicial de Tamaulipas.

1 de septiembre de 2025

En un marco de institucionalidad y compromiso con la legalidad, el día de hoy, el Poder Judicial del Estado de Tamaulipas dio inicio al proceso de entrega-recepción que marca el inicio de su nueva integración, encumplimiento con la reciente reforma judicial aprobada en la entidad.

Magistrado Hernán de la Garza Tamez, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Tamaulipas, recibió a la Magistrada electa, Tania Contreras López, con quien sostuvo la primera reunión de trabajo, donde se presentaron los comités de transición para iniciar este ejercicio administrativo y legal.

En este primer encuentro se establecieron las rutas a seguir para garantizar una transición institucional que fortalezca la impartición de justicia en beneficio de la sociedad tamaulipeca.

Los comités de transición tendrán el compromiso de reunirse semanalmente, durante este mes, a fin de dar a conocer los avances que se generen a partir de la revisión de la información que se esté generando.

Como punto de acuerdo, se estableció convocar a las magistradas, magistrados, juezas y jueces electos, a fin de llevar a cabo un taller en el cual se les instruirá sobre el uso de las herramientas tecnológicas que maneja el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Tamaulipas.

El magistrado presidente Hernán De la Garza Tamez, reconoció el valor de tener estos encuentros que favorecen la función jurisdiccional y por la trascendencia histórica que representa para la entidad.

La Magistrada electa Tania Contreras López, agradeció la apertura al presidente de esta Judicatura y destacó la transparencia y disposición con la que se ha iniciado este ejercicio, con miras a iniciar funciones legalmente este próximo primero de octubre del presente año. Asimismo, reiteró su compromiso de trabajar a favor de un Poder Judicial moderno, abierto y al servicio de las y los tamaulipecos.

El Poder Judicial de Tamaulipas afirma su compromiso con las y los justiciables, siendo un referente en este cambio en la justicia en el país.