
Presentación del Nuevo Modelo Educativo de la Escuela Judicial.
9 de marzo de 2024
El Poder Judicial del Estado de Tamaulipas a través de la Escuela Judicial impulsa el crecimiento profesional, mediante la actualización constante y la innovación, prueba de ello llevaron a cabo la presentación del Nuevo Modelo Educativo que fortalecerá al sistema de educación jurídica del Estado.
Este Nuevo Modelo ha sido diseñado a partir del contexto de la vida jurisdiccional, aprovechando la fortaleza de la competencia jurídica que existe entre las juezas y jueces. Para la creación de este proyecto contaron con el apoyo de profesionales con base en los más altos estándares académico.
La nueva propuesta se sustenta en tres pilares y tiene como inicio la creación de la escuela judicial virtual la cual ofrecerá flexibilidad y accesibilidad a fin de permitir al personal jurisdiccional obtener recursos educativos de calidad desde cualquier lugar y en cualquier momento, la creación de especialidades en derecho y un modelo pedagógico basado en competencias.
Dentro del marco del lanzamiento del Nuevo Modelo Educativo de la Escuela Judicial, se realizó la firma del convenio con la universidad de Monterrey, donde se creó una vinculación con una apertura a movilidades académicas, asignación de becas para diplomados, especialidades, maestrías o doctorados impartidos por la Universidad de Monterrey, enseñanza conjunta, programas de articulación de créditos que pueden dar lugar a programas de doble titulación, desarrollo profesional de personal y desarrollo de materiales y recursos educativos.
El magistrado David Cerda Zúñiga presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, expresó el compromiso por elevar los estándares académicos de la Escuela Judicial, mediante la formación integral manteniendo una actualización constante y creando una autoformación permanente inherente a la vocación jurídica que distingue al personal jurisdiccional quienes empeñan su vida en una impartición de justicia cercana y eficiente.
Gracias a este Nuevo Modelo Educativo, el Poder Judicial dio el paso decisivo hacia la evolución con la integración de los contenidos, metodología y estructura de este nuevo Modelo.
Estamos seguros de que con estas acciones avanzamos fuerte en la construcción de un Tiempo de Justicia para Todos.
También te puede interesar...

Más noticias
4 de marzo de 2025El Poder Judicial del Estado de Tamaulipas presenta su Informe Anual. 6 de diciembre de 2024Designación del magistrado Hernán de la Garza Tamez, como nuevo presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Tamaulipas. 26 de noviembre de 2024Garantizan transparencia, honestidad y legalidad en la elección de integrantes del Poder Judicial 14 de octubre de 2024Inicia construcción de la Ciudad Judicial Victoria, gracias a la voluntad y trabajo del Gobierno del Estado y el Poder Judicial de Tamaulipas. 23 de septiembre de 2024Inicia funciones el primer Juzgado Electrónico de lo Familiar 3 de septiembre de 2024Inicia funciones el Segundo Tribunal Laboral en Altamira. 13 de agosto de 2024Entrega de reconocimientos del “Primer Concurso de Ideas Innovadoras del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas”.
Otras noticias

Entrega de Presea “Ana Teresa Luebbert Gutiérrez. Mujeres por la Justicia 2025”

El Poder Judicial del Estado de Tamaulipas presenta su Informe Anual.

Designación del magistrado Hernán de la Garza Tamez, como nuevo presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Tamaulipas.

Garantizan transparencia, honestidad y legalidad en la elección de integrantes del Poder Judicial

Inicia construcción de la Ciudad Judicial Victoria, gracias a la voluntad y trabajo del Gobierno del Estado y el Poder Judicial de Tamaulipas.

Inicia funciones el primer Juzgado Electrónico de lo Familiar

Inicia funciones el Segundo Tribunal Laboral en Altamira.

Entrega de reconocimientos del “Primer Concurso de Ideas Innovadoras del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas”.