
El Proceso de Notificación, es una de las actividades que generaban más retrasos en la vida jurídica de un expediente. Ya que una tardía generación de la Notificación, va provocando un número de audiencias diferidas, detonando un retraso en la resolución del caso, con la creación de la Central de Actuarios y su sistema de automatización que crea y optimiza rutas dinámicas que además son supervisadas vía GPS, hemos obtenido una significativa reducción en los tiempos de sustanciación de los casos.
Figura 1. Generación de la Cédula de Notificación.
El usuario del juzgado al generar un acuerdo que requiere de una notificación personal, accesa al sistema de Central de Actuarios y genera la cédula de notificación, en esta parte del proceso se le es solicitado que digite información importante, como es el nombre de la persona que se notificará (el sistema muestra un listado del nombre de las partes para que el usuario no tenga que capturar datos adicionales cada que se realice una notificación hacia las partes), el tipo de notificación y muy importante, el tiempo en que considera que se llevará a cabo el proceso de notificación cuando el actuario ya se encuentra en el domicilio.

Figura 2. Cédula de Notificación.
La cédula de notificación se genera de forma automática, cada cédula es identificada con un folio único y es enviada a la Central de Actuarios para su asignación e integración de las rutas óptimas.

Figura 3. Recepción de Cédulas en Central de Actuarios.
Las cédulas generadas en el Juzgado, son enviadas electrónica y físicamente a la Central de Actuarios, donde se enlistan a trabajo pendiente para posteriormente pasar al proceso de generación de rutas dinámicas.

Figura 4. Generación de Rutas dinámicas.
Los domicilios que fueron capturados en el proceso de generación de cédulas de notificación, son representados en el mapa digital de la ciudad y al tener todos los puntos georeferenciados, el sistema automáticamente crea agrupaciones de domicilios ó rutas, las que se imprimen para que los actuarios las utilicen de guía para realizar los traslados de un lugar a otro optimizando el tiempo de manera sustantiva.

Figura 5. Asignación de Rutas a Actuarios por Sorteo.
Cada ruta generada es asignada por medio de sorteo aleatorio a los actuarios disponibles, donde por medio de la entrega de paquetes de notificación, que constan del mapa de su ruta, del listado de las cédulas a notificar y del listado de las personas y domicilios de forma ordenada, el actuario procede a realizar las notificaciones en tiempo y forma.

Figura 6. Razonamiento del Actuario.
El actuario que realizó su visita al domicilio y llevo a cabo la notificación, debe de crear un documento de texto con el razonamiento o acción que realizó, mismo que estará acompañado de la cédula firmada por la persona notificada. Este escrito se realiza en el sistema en la siguiente pantalla, en la que se muestra que utilizan plantillas para automatizar la redacción al máximo de los escritos.

Figura 7. Entrega de Cédulas Notificadas.
Los documentos de los actuarios son integrados para su devolución al juzgado correspondiente, se realiza un reporte de entrega-recepción y las cédulas son enviadas tanto electrónica como físicamente utilizando código de barras para su pronta identificación e individualización.
