
Firma de Convenio de colaboración y apoyo institucional con el Instituto Electoral de Tamaulipas.
12 de marzo de 2024
El Poder Judicial del Estado de Tamaulipas y el Instituto Electoral de Tamaulipas llevaron a cabo la firma de un convenio de colaboración, coordinación y apoyo institucional para dar cumplimiento al mandato constitucional que reformó los artículos 38 y 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de suspensión de derechos para ocupar un cargo, empleo o comisión en el servicio público.
Este convenio interinstitucional permitirá brindar a la autoridad electoral información con relación a las personas que soliciten el registro de candidaturas a cargos de elección popular y de quienes aspiren a ser nombradas por los órganos del IETAM en algún empleo, cargo o comisión y que pudieran encontrarse en los referidos supuestos.
Estuvieron presentes en este acto el Consejero Presidente del IETAM, Lic. Juan José Ramos Charre, la Consejera Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, Mtra. Mayra Gisela Lugo Rodríguez; además de las consejerías del IETAM, magistradas, magistrados, consejeras y consejeros del Poder Judicial, vocales de la Junta Local Ejecutiva del INE en la entidad, magistraturas del Tribunal Electoral del Estado; la Fiscal Especializada en Delitos Electorales, representaciones del Instituto de las Mujeres y de la Comisión de Derechos Humanos en la entidad, partidos políticos, funcionariado de este Instituto y medios de comunicación.
Durante la firma de convenio el maestro David Cerda Zúñiga, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Tamaulipas, expresó el compromiso a colaborar de manera eficaz, mediante el tribunal electrónico que tiene una digitalización completa, este facilitará los tiempos para realizar las búsquedas y dar resultados de manera inmediata.
“El Poder Judicial del Estado de Tamaulipas garantizará ser un colaborador de la autoridad electoral y no parte en el proceso electoral, cuenten con la garantía de autonomía, de independencia de nuestro trabajo”. Afirmó.
El Poder Judicial del Estado mantiene su compromiso en el trabajo coordinado con el Instituto Electoral de Tamaulipas a fin de que gracias al intercambio de información se visibilice y avance hacia la transparencia y la legalidad.
También te puede interesar...

Más noticias
4 de marzo de 2025El Poder Judicial del Estado de Tamaulipas presenta su Informe Anual. 6 de diciembre de 2024Designación del magistrado Hernán de la Garza Tamez, como nuevo presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Tamaulipas. 26 de noviembre de 2024Garantizan transparencia, honestidad y legalidad en la elección de integrantes del Poder Judicial 14 de octubre de 2024Inicia construcción de la Ciudad Judicial Victoria, gracias a la voluntad y trabajo del Gobierno del Estado y el Poder Judicial de Tamaulipas. 23 de septiembre de 2024Inicia funciones el primer Juzgado Electrónico de lo Familiar 3 de septiembre de 2024Inicia funciones el Segundo Tribunal Laboral en Altamira. 13 de agosto de 2024Entrega de reconocimientos del “Primer Concurso de Ideas Innovadoras del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas”.
Otras noticias

Entrega de Presea “Ana Teresa Luebbert Gutiérrez. Mujeres por la Justicia 2025”

El Poder Judicial del Estado de Tamaulipas presenta su Informe Anual.

Designación del magistrado Hernán de la Garza Tamez, como nuevo presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Tamaulipas.

Garantizan transparencia, honestidad y legalidad en la elección de integrantes del Poder Judicial

Inicia construcción de la Ciudad Judicial Victoria, gracias a la voluntad y trabajo del Gobierno del Estado y el Poder Judicial de Tamaulipas.

Inicia funciones el primer Juzgado Electrónico de lo Familiar

Inicia funciones el Segundo Tribunal Laboral en Altamira.

Entrega de reconocimientos del “Primer Concurso de Ideas Innovadoras del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas”.