
Inicia funciones el primer Juzgado Electrónico de lo Familiar
23 de septiembre de 2024
A propuesta del Comité de Innovación y Tecnología Judicial, el Poder Judicial de Tamaulipas a través del Pleno del Consejo de la Judicatura del Estado, se creó el primer Juzgado Electrónico de lo Familiar, con competencia en los quince distritos judiciales de la entidad, como herramienta gratuita y opcional para las y los justiciables; mismo que inicia funciones el 23 de septiembre de 2024.
Con la inauguración de este nuevo juzgado, el magistrado David Cerda Zúñiga presidente del Poder Judicial del Estado y del Consejo de la Judicatura, mencionó el trabajo coordinado con el Ejecutivo y legislativo para el funcionamiento de este espacio digital: Este nuevo Órgano Jurisdiccional Electrónico, es una realidad, gracias a la buena relación interinstitucional con el Gobierno del Estado, pues muchos de sus trámites tendrán esta cualidad de inmediatez gracias la colaboración con el Sistema DIF y con el Registro Civil del Estado; además, esta sana vinculación con el Ejecutivo y el Legislativo, nos permite contar con la suficiencia presupuestal para dotar de personal y equipo a este juzgado. Afirmó.
Esta innovación digital, tiene la finalidad de agilizar los trámites jurisdiccionales; su creación es basada en un análisis de la considerable carga laboral que presentan los juzgados de primera instancia en materia familiar, teniendo el 65% de ingresos; siendo que, del universo de procedimientos judiciales en materia familiar, los juicios no contenciosos representan el 29% de la carga de trabajo a nivel estatal.
Las promociones iniciales y anexos podrán ser presentadas en los Buzones Judiciales que estarán colocados a las afueras de las Oficialías de Partes y de los Juzgados Mixtos de Tamaulipas, mismos que serán escaneados y remitidos al Juzgado Electrónico de lo Familiar.
Los procedimientos judiciales que se conocerán en el Juzgado Electrónico de lo Familiar serán de naturaleza no contenciosa, por ejemplo: divorcio por mutuo consentimiento bajo el régimen de separación de bienes, y que además se encuentren en alguno de los siguientes supuestos: a) sin hijos; o, b) con hijos mayores de edad que no estén sujetos a tutela; adopción nacional; acreditar concubinato; acreditar dependencia económica; acreditar que se trata de la misma persona; acreditar nacimiento y nacionalidad; acreditar defunción; nulidad/cancelación de acta de nacimiento; rectificación de acta; complementación de acta; entre otros.
El magistrado presidente invitó a las abogadas y abogados a hacer uso de esta nueva opción jurisdiccional, reiterándoles su apoyo en todo: Al foro litigante le reiteramos nuestra disposición al diálogo y al trabajo conjunto. Hoy, con la inauguración de este Juzgado Electrónico, la digitalización de la justicia en Tamaulipas es una realidad. Vayamos juntos a la consolidación de esta nueva forma de administrar justicia. Cuenten con todo nuestro apoyo y servicio en la adaptación de estos nuevos procesos. En todo lo que sea necesario, sin dar un paso atrás, contarán con su Poder Judicial. Expresó.
Con la inauguración de este Juzgado Electrónico, la digitalización de la justicia en Tamaulipas es una realidad, al alcance de todas y todos.
También te puede interesar...

Más noticias
4 de marzo de 2025El Poder Judicial del Estado de Tamaulipas presenta su Informe Anual. 6 de diciembre de 2024Designación del magistrado Hernán de la Garza Tamez, como nuevo presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Tamaulipas. 26 de noviembre de 2024Garantizan transparencia, honestidad y legalidad en la elección de integrantes del Poder Judicial 14 de octubre de 2024Inicia construcción de la Ciudad Judicial Victoria, gracias a la voluntad y trabajo del Gobierno del Estado y el Poder Judicial de Tamaulipas. 3 de septiembre de 2024Inicia funciones el Segundo Tribunal Laboral en Altamira. 13 de agosto de 2024Entrega de reconocimientos del “Primer Concurso de Ideas Innovadoras del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas”. 12 de marzo de 2024Firma de Convenio de colaboración y apoyo institucional con el Instituto Electoral de Tamaulipas.
Otras noticias

Entrega de Presea “Ana Teresa Luebbert Gutiérrez. Mujeres por la Justicia 2025”

El Poder Judicial del Estado de Tamaulipas presenta su Informe Anual.

Designación del magistrado Hernán de la Garza Tamez, como nuevo presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Tamaulipas.

Garantizan transparencia, honestidad y legalidad en la elección de integrantes del Poder Judicial

Inicia construcción de la Ciudad Judicial Victoria, gracias a la voluntad y trabajo del Gobierno del Estado y el Poder Judicial de Tamaulipas.

Inicia funciones el Segundo Tribunal Laboral en Altamira.

Entrega de reconocimientos del “Primer Concurso de Ideas Innovadoras del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas”.

Firma de Convenio de colaboración y apoyo institucional con el Instituto Electoral de Tamaulipas.