Mesa directiva CONATRIB celebra segunda reunión en forma virtual

24 de julio de 2020

De manera virtual se reunieron la mañana de este viernes 24 de julio de 2020 los integrantes de la Mesa Directiva de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB), con el propósito de revisar las acciones previamente implementadas, así como para definir los trabajos que de manera colegiada se llevarán a cabo en las siguientes semanas en beneficio de la impartición de justicia.

El Magistrado Horacio Ortiz Renán, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura de Estado de Tamaulipas, participó en este encuentro en calidad de Vocal de la Zona Noreste CONATRIB, responsabilidad que le fue conferida por unanimidad, en el contexto de la anterior reunión de la Mesa Directiva, celebrada el pasado 13 de marzo.

Cabe señalar que la directiva de este órgano colegiado nacional está integrada por un Presidente, seis Vicepresidentes, seis Vocales, un Secretario Técnico y un Tesorero, presidiendo actualmente dicho organismo el Magistrado Rafael Guerra Álvarez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México.

Como parte del orden del día, los integrantes de la Mesa Directiva CONATRIB, revisaron la minuta de la sesión anterior, además de presentar y aprobar los puntos a tratar en la Segunda Asamblea Ordinaria CONATRIB 2020, que se llevará a cabo también de forma virtual el próximo viernes 31 de julio, entre los que se encuentran la ratificación de la Comisión Revisora del Artículo 116 Constitucional; el nombramiento del Coordinador de la Red Nacional de Juezas y Jueces de Proceso Oral Civil, Mercantil y Extinción de Dominio; el Informe de Actividades de la Red Nacional de Oficiales Mayores y Directores Generales de Administración de los poderes judiciales de la República Mexicana, entre otros.

Actualmente, participan en la Mesa Directiva de la CONATRIB los Presidentes de los Tribunales de la Ciudad de México, Chihuahua, Baja California, Durango, Tamaulipas, Aguascalientes, Nayarit, Chiapas, Guerrero, Quintana Roo, Campeche, Puebla e Hidalgo.