Poder Judicial pone en marcha Maestría en Derecho Judicial en su tercera generación

7 de septiembre de 2022

El pasado miércoles 7 de septiembre el Poder Judicial del Estado de Tamaulipas puso en marcha a través de la Escuela Judicial, la Maestría en Derecho Judicial con Énfasis en Oralidad, que en su Tercera Generación recibe a más de 60 alumnas y alumnos, 70% de ellos integrantes de la misma judicatura.

Con un formato mixto, presencial y virtual, dio comienzo este nuevo ciclo que comprenderá una malla curricular de 16 materias para concluir a mediados del año 2024, en razón de 4 asignaturas por semestre, con la participación de distinguidos especialistas del derecho procedentes de las instituciones educativas más importantes del país, como parte de la plantilla docente.

El Consejero José Ángel Walle García, Titular de la Comisión de Modernización, Servicios y Capacitación, dio la bienvenida a los participantes de este programa educativo de posgrado, en representación del Magistrado Horacio Ortiz Renán, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Tamaulipas.

“A quienes son parte de esta judicatura, les agradezco su interés de mantenerse ávidos de una mayor preparación para un mejor desempeño de su trabajo, a aquellos que nos acompañan desde el foro litigante tengan la certeza de que hemos desarrollado un programa de posgrado de la mayor calidad, que les permitirá afrontar con certeza las particularidades de un derecho dinámico y moderno, conforme a las reformas que en materia oral se han estado implementando en los últimos años en nuestro país”, afirmó el Consejero Walle García. “Los exhorto a todos a que busquen incansablemente en el saber el camino de la superación constante, decía el Maestro Couture y decía bien Estudia: el derecho se transforma constantemente. Si no sigues sus pasos, serás cada día un poco menos abogado, y no me queda la menor duda que por eso estamos hoy aquí”, agregó.

“Pues sin más por agregar, les deseo todo el éxito en este camino que hoy emprenden, que su entusiasmo se vea reflejado en la mejora de las capacidades y habilidades idóneas para afrontar el ejercicio jurídico con mayor diligencia y eficiencia”, puntualizó.

De esta manera iniciaron las actividades académicas de la Maestría en Derecho Judicial con Énfasis en Oralidad Tercera Generación, en su primera asignatura “Argumentación Jurídica”, con la intervención docente del Dr. Juan Abelardo Hernández Franco.