Location Pin

Blvd. Praxedis Balboa No. 2207, Col. Miguel Hidalgo C.P. 87090, Cd. Victoria, Tam.

Gobernador entrega Centro Integral de Justicia en zona conurbada sur

En una acción sin precedentes en los últimos años en materia de inversión en el rubro de la impartición de justicia para el sur de la entidad, el Gobernador del Estado, Lic. Francisco García Cabeza de Vaca y el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, Horacio Ortiz Renán, inauguraron este viernes 31Continue reading “Gobernador entrega Centro Integral de Justicia en zona conurbada sur”

Juzgar con perspectiva de género

Ante la pregunta ¿Por qué juzgar con perspectiva de género?, debemos tener en mente un propósito: el reconocimiento de los derechos humanos y la no discriminación. De modo que el juzgar o bien, el argumentar y litigar aplicando la perspectiva de género, tiene la finalidad de hacer efectivo el derecho humano a la igualdad, consagradoContinue reading “Juzgar con perspectiva de género”

Toman protesta a nuevas juezas y jueces de Primera Instancia

En sesión de carácter ordinario del pasado martes 17 de diciembre, reunidos en pleno los Magistrados integrantes del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Tamaulipas, se tomó protesta a dos nuevas juezas y dos nuevos jueces de primera instancia, en la Sala de Pleno “Benito Juárez” del Palacio de Justicia de Ciudad Victoria. DeContinue reading “Toman protesta a nuevas juezas y jueces de Primera Instancia”

Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas entrega 537 egresados

El Magistrado Horacio Ortiz Renán, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, atestiguó el pasado jueves 5 de diciembre la graduación de cadetes y alumnos de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas, egresados del esquema de formación policial, así como de los programas de licenciatura, especialidadContinue reading “Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas entrega 537 egresados”

Día Internacional de las Personas con Discapacidad

El día internacional de las personas con discapacidad se conmemora el 3 de diciembre de cada año. Pero recordemos primeramente, ¿para qué sirven los días internacionales? De acuerdo a las Naciones Unidas, los Días Internacionales “…dan la oportunidad de sensibilizar al público en general sobre temas de gran interés, tales como los derechos humanos, elContinue reading “Día Internacional de las Personas con Discapacidad”

Sensibilizar para prevenir la violencia de género

Como cada año, este mes conmemoramos el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, para crear conciencia sobre esta problemática mundial que, desafortunadamente, en la actualidad es cada día más alarmante en nuestro país. Es por ello, que ocupo este espacio para traer el tema a la reflexión,Continue reading “Sensibilizar para prevenir la violencia de género”

Institucionalización de la perspectiva de género y la importancia de las licencias de paternidad.

Se le llama licencia de paternidad al derecho de todo trabajador o servidor público que se convierte en padre, ya sea mediante el nacimiento o adopción de un hijo o hija, a recibir un permiso laboral de cinco días hábiles continuos y con goce de sueldo. Este derecho se encuentra reconocido en la Ley FederalContinue reading “Institucionalización de la perspectiva de género y la importancia de las licencias de paternidad.”

Trata de personas y violencia de genero

El 30 de julio se conmemora el Día Mundial contra la trata de personas. Pero conviene mencionar primeramente, ¿para qué existen los días internacionales? Los días internacionales o mundiales los establece la Organización de las Nacionales Unidas, ya sea a través de su Asamblea General o son propuestos por alguna de las agencias adheridas alContinue reading “Trata de personas y violencia de genero”

Desigualdad de género: ¿Sigue existiendo?

Como sabemos, la igualdad es un derecho humano reconocido en el artículo 4to de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. ¿Por qué es entonces, que a pesar de tratarse de un derecho humano y de los muchos avances sobre la materia en el ámbito legislativo y de política pública, lo cierto es queContinue reading “Desigualdad de género: ¿Sigue existiendo?”

×