Location Pin

Blvd. Praxedis Balboa No. 2207, Col. Miguel Hidalgo C.P. 87090, Cd. Victoria, Tam.

Justicia terapéutica

Bienvenidas y bienvenidos a su espacio Perspectiva 360. El término de justicia terapéutica se conceptualiza como el mecanismo mediante el cual la víctima u ofendido, el imputado y, en su caso, la comunidad afectada, en libre ejercicio de su autonomía, buscan, construyen y proponen opciones de solución a la controversia, con el objeto de lograrContinue reading “Justicia terapéutica”

Trascendencia de la edad de los menores en la determinación del régimen de custodia, “Teoría de los años tiernos”

Bienvenidas y bienvenidos a su espacio Perspectiva 360. Un breve ejercicio de clarificación conceptual sobre dos términos jurídicos relacionados con el cuidado de los hijos tras el divorcio o la separación conyugal, son el de la patria potestad de los hijos y su guarda y custodia. La patria potestad hace referencia directa al conjunto deContinue reading “Trascendencia de la edad de los menores en la determinación del régimen de custodia, “Teoría de los años tiernos””

Pronunciamientos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al respecto de los Derecho Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA)

Sean Ustedes bienvenidas y bienvenidos a su espacio Justicia 360. Los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA), producto de la XVIII Edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana, son derechos humanos que posibilitan a las personas, en lo individual y en lo colectivo, la satisfacción de sus necesidades mínimas y el desarrollo de sus capacidades,Continue reading “Pronunciamientos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al respecto de los Derecho Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA)”

Proteger y Garantizar los Derechos de la Comunidad LGBTI un compromiso de los Tribunales de Justicia

La violencia contra las personas con motivo de su orientación sexual o de su identidad de género persiste y, sistemáticamente son discriminadas incluso en el acceso a servicios básicos como los de seguridad social y de salud, siendo objeto de diversos tratos discriminatorios. Subsiste en nuestra sociedad un estigma asociado a los hombre gay, aContinue reading “Proteger y Garantizar los Derechos de la Comunidad LGBTI un compromiso de los Tribunales de Justicia”

Implicaciones de juzgar con perspectiva de género

En la actualidad, a través de instrumentos para la aplicación del derecho como lo es el Protocolo para Juzgar con Perspectiva De Género de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y a la luz del pronunciamiento de la Corte Interamericana De Derechos Humanos es que se crea una consciencia rejuvenecida acerca de laContinue reading “Implicaciones de juzgar con perspectiva de género”

La Labor Jurisdiccional en atención a la Violencia Feminicida en México

Tristemente, todos los días nos levantamos con una nueva noticia sobre feminicidios, su constante alza es un asunto alarmante. La muerte violenta de las mujeres por razones de género, tipificada en nuestro sistema penal como feminicidio, es la forma más extrema de violencia contra la mujer y una de las manifestaciones más graves de laContinue reading “La Labor Jurisdiccional en atención a la Violencia Feminicida en México”

Prevención del Acoso y Hostigamiento Sexual

¿Sabía que el hostigamiento y el acoso sexual son dos formas de violencia que se ejercen principalmente en el ámbito laboral y generalmente en perjuicio de las mujeres? Tanto el hostigamiento como el acoso sexual son abusos de poder, la diferencia esencial la constituye que, cuando se trata del hostigamiento, el ejercicio de ese poderContinue reading “Prevención del Acoso y Hostigamiento Sexual”

Trata de personas: prevenir nos toca a todas y todos

El 30 de julio de cada año se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas, que es importante conocer y promover porque si bien en muchos países, como es el caso de México, existen leyes para combatir este delito, e incluso Fiscalías especializadas para su investigación (como es en Tamaulipas), lo cierto esContinue reading “Trata de personas: prevenir nos toca a todas y todos”

Hablemos de corresponsabilidad familiar, el mayor reto para lograr a la igualdad sustantiva de género.

Como hemos compartido en ocasiones anteriores, si bien ha habido muchos avances en materia de igualdad desde la legislación y diversas políticas públicas, lo cierto es que aún ningún país en el mundo ha podido decir que haya alcanzado la igualdad sustantiva, es decir, la igualdad más allá de las leyes, la igualdad en elContinue reading “Hablemos de corresponsabilidad familiar, el mayor reto para lograr a la igualdad sustantiva de género.”

Sobre las órdenes de protección

El Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres encuentra su fundamento legal en el artículo 11 de la Ley para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, y fue instalado el 12 de septiembre de 2017 por el Gobernador Constitucional Francisco García Cabeza de Vaca -quienContinue reading “Sobre las órdenes de protección”

×